Navigation

Cyberbond adhesivos anaeróbicos y selladores

Los adhesivos y agentes selladores anaeróbicos están exentos de solvente y son un sistema monocomponente. Estos productos son relativamente únicos debido a sus propiedades de solidez y pueden ser incluídos en grupos de bajo, medio y alto grado de solidez. Se decide qué grado de solidez dependiendo del uso que se le va a dar. Los productos curan a través del contacto con metal y la ausencia de oxígeno atmosférico en temperatura ambiental. Distintos metales causan diferencias en la resistencia y secado. Materiales activos como cobre, latón a sus aleaciones secan rápidamente, pero sólo alcanzan hasta el 40% de la resistencia declarada para acero estructural o acero de construcción (fig. 1) Por eso la materia entera es muy compleja. Generalmente los adhesivos anaeróbicos y selladores Cyberbond se utilizan para asegurar roscas, para fijar roscas, cojinetes, husillos, espárragos, etc. y para obturar roscas y bridas.

T- asegurar roscas (Threadlocking)
Las roscas pueden aflojarse por la vibración. Con los productos Cyberbond “T..”,eso se puede evitar fácilmente, éstos mantienen la tensión inicial y quedan protegidos entre otros con la pérdida. Simultáneamente sella y rellena la holgura entre los flancos de la rosca. Así se evita la formación de herrumbe de contacto. El adhesivo líquido se aplica directamente de la botella a la rosca, después de atornillar. Cyberbond seca completamente, se recomienda rociar toda la rosca para asegurar que el adhesivo curado reparta la carga en toda la longitud de penetración. Una naturaleza ligera tixotrópica de los productos ayuda a prevenir que el producto salga fuera y es responsable de la cobertura óptima de la rosca. Seleccionado el grado correcto Cyberbond, no será necesario el uso de ayuda mecánica. Cuando se selecciona un producto deberían tomarse en consideración las varias clases disponibles de resistencia junto con el material de la rosca y su diseño.

Suponiendo hayan sido hechas las calculaciones correspondientes, se puede renunciar completamente a seguros mecánicos. Hay que tener en cuenta las distintas clases de resistencia, tanto como del material y geometría como de los tornillos y las roscas. Si se quiere separar la unión, se debería escoger un producto con solidez media, para roscas pequeñas y difíciles de alcanzar.

R- Retenedor de roscas husillos, cojinetes, bujes (Retaining)
Las roscas, husillos o casquillos que normalmente deben ser fijados completamente, otro afloje no es relevante. Para eso los productos Cyberbond son los más apropiados, porque resisten tanto fuerzas estáticas como fuerzas dinámicas. Los métodos usuales o corrientes tienen desventajas:

  • En caso de ajustes prensados y de uniones por contracción se necesita una precisión de ajuste muy alta, por lo cual la realización es cara.
  • En caso de fijación de chavetas, muelles de ajuste y clavijas, pueden ocasionar indeseadamente efectos de entalle, puntas de tensión y herrumbe de contacto.
  • Debido a los distintos coeficientes de dilatación la técnica de soldadura limita la fijación de varios metales o hasta la hace imposible.

 

Con el uso de Cyberbond hace posible:

  • La unión de fisuras pequeñas, se pueden unir fácilmente piezas no tan precisas y económicas.
  • Evitar herrumbe de contacto
  • Fijar metales con diferentes coeficientes de dilatación.

 

S- Sellado de roscas (Sealing)

Productos Cyberbond “S.” No sólo sellan roscas finas, sino también se pueden utilizar para roscas gruesas. Cyberbond muestra una excelente resistencia  a las sustancias químicas. Al igual que para el aseguramiento de tornillos, a las roscas se les aplica, el producto y se conectan. La capa adhesiva que contacta con la superficie seca rápidamente, une continuamente y sella la unidad entera. Para asegurar el sellado, según el caso de uso y producto aplicar poca presión (<1bar). Después del secado completo, las conexiones pueden ser expuestas a la tensión deseada, se pueden alcanzar presiones hasta el extalar de toda la unidad.

Como en todos los adhesivos anaeróbicos y obturadores en el proceso de curado, el material y la geometría de la rosca determina el producto a utilizar. Cuanto más grande la rosca más material se utiliza para la conexión y más firme será la unión. Si se quiere aflojar la rosca se debería escoger un producto de baja resistencia. Los adhesivos y selladores anaeróbicos se recomiendan para todos los usos industriales. Para obras de construcción el uso de estos productos no se ha probado, las temperaturas indefinidas, superficies impurificadas y muchos reajustes lo impiden. En cambio en el sector plomería Cyberbond se usa muy frecuentemente como reemplazo de cáñamo o cinta de teflón, por ejemplo para sellar roscas definidas.

Los productos Cyberbond “S” pueden – si la construcción lo permite- rellenar juntas y ofrecer además otras ventajas. Así por ejemplo, la capa adhesiva sella completamente y así evita el herrumbe de contacto. Existen varias clases de resistencia que permiten al constructor elegir los componentes que se pueden aflojar fácilmente o productos Cyberbond que dejen que el montaje quede completamente asegurado.

Cyberbond es resistente a los aceites y gases más utilizados. Inmediatamente después de terminar el montaje se puede probar la estanqueidad con presiones < 1 bar. Además no existe el fenómeno de asiento como en obturaciones sólidas, los tornillos no deben ser reatornillados. A través de los productos Cyberbond se simplifica el almacenamiento. Cyberbond se puede aplicar rápidamente y sin ningún problema. En serie se aplica por robot o por serigrafía. En series pequeñas o para hacer reparaciones se puede aplicar con botella, tubo y/o pincel. Inclusive geometrías complicadas son fácilmente selladas usando las series S de produtos Cyberbond, pero es indispensable que haya una anchura de brida mínima de 5 milímetros o 3 mm en los huecos de los tornillos.